Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Escribo una entrada

Cuando estén leyendo esta entrada, es probable que yo haya comenzado mis clases. El semestre culminará en febrero (son virtuales) y de lo que no estoy segura es, si habrá clases presenciales normales o semipresenciales para el tercer semestre (no hablo del cuarto, porque es probable que todo haya vuelto casi a la normalidad). Por ahora intento escribir una entrada un poco más larga de la que ya he publicado anteriormente (mi experimento aún sigue), pero no sé de lo que podría escribir ( risa ). A todo esto, me gustaría saber: ¿Qué clase de rituales les funcionan cuando necesitan inspiración? En mi caso, escucho música e intento estar en un ambiente donde solo esté yo o al menos algún lugar donde me encuentre cómoda. Por otro lado, reviso mis entradas antiguas y si eso no funciona, tomo un descanso y empiezo a navegar por Youtube , buscando algún canal o música interesante. Luego de eso, empiezo a escribir poco a poco lo que deseo transmitir a quienes leen este blog, a menos que,

Nuevos Horizontes (26)

Imagen
La semana pasada escuché cierta canción que me inspiró a buscar nuevo material para elaborar una nueva entrega de “Nuevos Horizontes”. Sin más que agregar, empecemos: Hace un par de días estuve escuchando canciones clásicas en español, y de pronto, encontré esta joya de Juan Luis Guerra. Personalmente, no soy una asidua seguidora de la bachata, pero siento que esta canción es un soplo de aire fresco a lo que, habitualmente, se conoce como “bachata extremadamente comercial” (si es que cabe el término). Debo aclarar que no soy ninguna conocedora, pero esta canción logró cautivarme por completo. He visto esta canción en mis vídeos relacionados desde que empecé a escuchar todo lo directa o indirectamente relacionado a los artistas de Exile Tribe . La semana pasada, me animé a escucharlo por mera curiosidad y, debo decir que me llevé una grata sorpresa (aunque no sea el tipo de música que escucho habitualmente). Solo tiene subtítulos en japonés ( llora ). Me había olvidado por completo comp

Lo más visitado

Esta entrada será un recuento de las cinco publicaciones más populares de la historia del blog. Hice algo parecido hace mucho tiempo ( pueden verlo aquí ). Por obvias razones, no pondré el número de visitas (no quiero que se enteren de mi desgracia) ( risa ).        1. Al día Esta entrada publicada el diez de septiembre del 2018 (¡cómo pasa el tiempo!) es acreedora del título de la más visitada en este humilde espacio. Me pregunto porqué será tan leída. Probablemente, fue un golpe de suerte o a los lectores les gustó leer acerca de la maldición que tengo con Yu-Gi-Oh ( risas ).      2. Algo nuevo Esta entrada publicada el dieciséis de agosto del 2017 (época en la cual recibí más visitas, en la historia de mi blog) tiene el puesto número dos de ese recuento. En este caso, me parece que las visitas están más justificadas; ya que, gracias a Lucas Ian Coliman pude escribir mi primera historia corta para el blog. A consecuencia del dibujo que me proporcionó y que fue la fuente de inspiraci

Haciendo ejercicio

Hoy es un día tranquilo y apacible, el sol ha salido en mi ciudad e intento escribir una nueva entrada para este blog con el afán de dar un paso más hacia la meta que me he trazado. Escucho música, porque necesito algo de inspiración para publicar algo medianamente digno de ser leído; mientras escucho a mi madre, recostada debido a una mañana ajetreada y hablando con mi tía por videollamada. Mi hermano está jugando algún videojuego online donde utiliza el micrófono de sus audífonos para comunicarse con sus camaradas de juego. Mi papá, probablemente, esté escribiendo algún informe relacionado a su trabajo en otra habitación de nuestra pequeña, pero cálida casa. Entonces, intento concentrarme, pensar en lo más adecuado que podría figurar en esta entrada, a modo también, de ejercitar mis limitadas destrezas en la escritura. Sin embargo, me es imposible no escuchar la conversación de mi mamá y tía, ya que están muy cerca a mí. Esto me recuerda a una entrada que escribí en los prim

Inesperado

Escribo esta entrada el día ocho de octubre, con mucha alegría por el incremento de visitas a este humilde espacio y al ver que el experimento, anteriormente mencionado en varias entradas, funciona. Aunque no puedo cantar victoria todavía, porque me faltan unas diez entradas más para llegar al objetivo deseado por esta perezosa escritora de blog aficionada ( risas ). Además, se ha revelado la identidad del hijo de Atsushi Sakurai (vocalista de BUCK-TICK ); el joven en cuestión es un escritor que recientemente ha ganado un premio en su país natal. La noticia ha sido revelada debido a una entrevista que padre e hijo se hicieron y fue publicada en una conocida revista. Por todo esto, estoy contenta ( sonrisa ). Les cuento que en la madrugada de hoy (ocho de octubre), vi una interesante película francesa animada llamada “La vida de Calabacín”; se la recomiendo mucho. No lo he mencionado, pero aprovecharé para hacerlo ahora; me gusta mucho ver Las aventuras de Tintín (la serie animada

Nuevos Horizontes (25)

Imagen
He tenido muchas ganas de hacer una nueva entrada para Nuevos Horizontes, así que empecemos. En cuanto escuché el bajo de esta canción, distinguí inmediatamente que era Jaco Pastorius (he compartido algo referente a él en una entrada anterior) y mi sorpresa fue que al revisar los créditos de quienes participaron, encontré el nombre del asombroso bajista. Me topé con este vídeo y me reí mucho por todas las referencias tanto de los vídeos musicales famosos de Takanori Nishikawa ( T.M.Revolution ) y Golden Bomber . Al parecer, la canción es el opening de la nueva temporada de Pokémon. La semana pasada encontré la traducción de esta canción, interpretada por MEIMUNA . Me pareció muy llamativa y pegadiza. Les comparto uno de los vídeos musicales de la colaboración entre CrazyBoy y EXILE SHOKICHI (son dos vídeos musicales). En particular, disfruté muchísimo la coreografía del vídeo en cuestión.  

Frustración, proyectos, agradecimiento y recomendaciones

Hoy no ha sido el mejor día para mis quehaceres, hoy quería avanzar un curso; pero debido a problemas de conexión, apenas pude avanzar y realmente estoy un poco frustrada al respecto. Incluso este blog se ha visto ligeramente afectado, cuando estuve tratando de compartir los enlaces de las recientes entradas publicadas. En estos días estuve pensando en crear un nuevo proyecto que, probablemente, nunca terminaré ( risa ), sin embargo, también me ha servido de inspiración para escribir una nueva historia corta para el blog (la entrada anterior), por lo que puedo sacar algo positivo ( sonrisa ). Además, he podido ver una película interesante en Netflix que se llama “ Maudie ”. Al igual que “El hilo fantasma” (lo mencioné en una publicación anterior ), puedo decir que es otra forma de ver el amor y por supuesto, lo más importante, forjar nuestro propio destino y vivir la vida de la mejor forma posible a pesar de nuestras limitaciones (o algo así) ( risa ). Destaco mucho las actuacio

La pequeña habitación

Han pasado casi dos años, desde la última vez que escribí una historia corta para el blog. Debo confesar que me he animado, gracias a que deseo cumplir la meta que me he trazado (escribí de ello, en entradas anteriores). La pequeña habitación Esta historia se remonta a cinco años atrás, mi hermana menor y yo solíamos jugar en una pequeña habitación, repleta de cajas y objetos, tales como tijeras, papel, pegamento y lápices de colores. Gracias a eso, mi hermana y yo pasábamos desapercibidas, gran parte del día; ya que amábamos hacer todo tipo de manualidades que, posteriormente, obsequiábamos a mamá cuando llegaba a casa, después de una larga jornada laboral. Nos encantaba ver la sonrisa de nuestra madre, cada vez que le hacíamos alguna bonita manualidad que usaría hasta que, de alguna forma, se desgaste. Los años pasaron, mi hermana y yo, olvidamos aquella habitación donde nuestras fantasías de niñas se hacían realidad. Yo lo recordaba con cariño, sin embargo, mi hermana no des

Dudas y esperanzas para lo que resta del año

He podido escribir cinco entradas decentes de las cuales, dos ya fueron publicadas (tomando en cuenta la fecha en la cual estoy escribiendo, por supuesto) y las restantes están programadas. Cuando lean esto, es probable que las entradas restantes estén debidamente publicadas y la que están leyendo ahora, sea la novedad del blog. Estoy intentando con todas mis fuerzas lograr publicar veinte entradas, a lo largo de todo el mes. Por ahora, dejo un día sin publicación; sin embargo, si logro mi objetivo, quisiera poder programar entradas para que salgan todos los días (eso último es un sueño imposible, porque ustedes saben cuál es mi ritmo) ( risas ). Creo recordar que mi mejor año en publicaciones, fue en el 2016 (si no me equivoco) porque escribí unas cincuenta entradas. Aunque dudo mucho que pueda igualar o mejorar esa marca en el 2020 (o tal vez, sí) ( risa ). En este año, ¿se han propuesto alcanzar algún objetivo? Aún sigo de vacaciones, pero el cinco de octubre debo matricular

Breves comentarios para tópicos variados

       Hace un par de semanas terminé de ver la más reciente temporada disponible en Netflix de Rick y Morty ; debo decir que tuvo capítulos divertidos y otros, ligeramente incómodos de ver. En general, fue una temporada entretenida, pero que no llegó al equilibrio (entre el humor grotesco, la aventura y el humor inteligente) como en temporadas anteriores.     Me había olvidado de comentar una película neerlandesa que recientemente vi una madrugada, mientras buscaba algo en Prime Video. El filme en cuestión se llama “Los chicos cool no lloran” (no se dejen llevar por el título) ( risa ), esta trata temas como el cáncer infantil y el primer amor (me hizo recordar a la película francesa que anteriormente mencioné en el blog titulada, “Amor en Braille” ) (aunque realmente, lo único parecido es que los personajes principales sean niños/preadolescentes) ( risa ).     Hace un par de días ha surgido el fuerte rumor de que en un evento en abril del 2021 (está confirmada en una página web ofic

Mi experiencia (actualizada) con las redes sociales

  Espero que el experimento del cual les hablé en la entrada anterior funcione y así poder ser más constante. Hay una aplicación que se llama Microsoft To Do donde se pueden escribir tareas por hacer y que he usado recientemente para lograr escribir una entrada por semana (aproximadamente). Ahora, he puesto el objetivo que les comenté con anterioridad (espero lograrlo) ( risa ). Hace como un año (aproximadamente), abrí una cuenta en Tumblr y francamente, me estoy arrepintiendo. Lo único que me detiene son los gifs y dibujos que los usuarios comparten. Si conocen alguna cuenta interesante de esta red social, no duden en compartir el nombre en los comentarios. Por otro lado, necesito participar más en Twitter (pero, tengo flojera) ( risa ). El problema esencial es lo hostil que puede ser esta red social para quien no tiene demasiada experiencia escribiendo pequeños textos (el microblogging es complicado para alguien como yo) ( risa ). Lo que más me gusta son las interesantes cue

Una idea para el blog

  Escribo esta entrada días antes de su publicación porque tengo planeado programar tres entradas para el jueves, sábado y lunes; a modo de experimento, para evaluar una forma de ser más constante o al menos intentar serlo (ustedes me conocen) ( risas ). Cuando lean esta entrada ya se habrán publicado dos antes que esta. Espero que sea una buena estrategia para ganar, tal vez, un nuevo seguidor o seguidora a este humilde espacio. Esto me recuerda a que tengo pendiente escuchar el nuevo álbum de BUCK-TICK , Abracadabra. Sinceramente, no he tenido el espacio correcto para escucharlo con paciencia y analizar cual será mi nueva canción favorita del mismo (espero que sean varias) ( sonrisa ). Sé que es repetitivo, pero si esto funciona, sería muy genial poder lograr la constancia que siempre he soñado para “Días grises y soleados”. Hace unos días (cuando lean esto, serán varios) vi una película en Netflix que se llama “El hilo fantasma”, personalmente es una película de romance con

Nuevos Horizontes (24)

Imagen
Esta semana se me ocurrió hacer una nueva entrega de Nuevos Horizontes, además quería explicarles que deseo prevenir un problema técnico de la página con el nombre de esta sección (se encuentra debajo del título de este blog).  La nueva página está indicada como “segunda parte” . Sin más explicaciones, espero que disfruten. Esta canción la escuché por casualidad y me gustó mucho, la recomiendo. Me llamó mucho la atención, la portada de este álbum (no estoy segura si lo sea), porque está Machu Picchu ( sonrisa ). Había olvidado compartir el más reciente vídeo musical de Ballistik Boyz , espero que puedan darle una oportunidad (tiene subtítulos en inglés, eso es un gran paso). Había querido escuchar esta canción en vivo y, gracias a que el canal oficial en Youtube de Avex (la empresa discográfica) compartió un extracto de la presentación de Exile The Second (escribí sobre ellos en una entrega pasada) pude cumplir mi deseo ( risa ).      

Un poco de literatura clásica en mis vacaciones

Esta semana y aparentemente, la siguiente también; tendré unas breves vacaciones así que estoy aprovechando para hacer cosas que no había podido hacer en estos cuatro meses de intensas jornadas estudiantiles (como, por ejemplo, tomar siestas en la tarde) ( risa ). En realidad, lo he aprovechado para empezar a leer un clásico de la literatura, Amadís de Gaula. Es una novela de caballeros con todo lo que implica y realmente me parece muy entretenido a pesar de que, para nuestros tiempos, los tipos de personajes están algo degastados. Sin embargo, creo que lo genial de Amadís de Gaula son las batallas (son sorprendentemente gráficas). No estoy segura quienes eran el público objetivo de las novelas caballerescas, pero me parece divertido que se recalque muchísimo la hermosura de Amadís, incluso esta es prácticamente su carta de presentación ante los varones y mujeres que lo conocen. Si alguien es admirador de esta obra, me gustaría saber si existen adaptaciones a otros medios. No p